El grupo tecnológico ARQUIMEA Group impulsa una alianza de empresas biotecnológicas y centros de diagnóstico molecular y genético de toda España para lanzar un servicio de detección del COVID-19 basado en la técnica qPCR
El grupo tecnológico ARQUIMEA Group impulsa una alianza de empresas biotecnológicas y centros de diagnóstico molecular y genético de toda España para lanzar un servicio de detección del COVID-19 basado en la técnica qPCR
El objetivo de la Alianza COVID-19 es agrupar y coordinar los recursos disponibles en el sector privado español para realizar diagnósticos fiables de COVID-19 y contribuir a la enorme demanda de test que hay en España
Ante la emergencia sanitaria, ARQUIMEA Group ha focalizado todas sus capacidades y recursos en aportar soluciones a las urgentes necesidades que la sociedad tiene actualmente para combatir la crisis del COVID-19.
Como parte de esa lucha, el pasado 12 de marzo, en plena crisis por el coronavirus y viendo la dimensión del reto al que se enfrentaba la sociedad española, el grupo tecnológico, que cuenta entre sus áreas de actividad con la compañía ARQUIMEA Medical, dedicada al sector salud, puso en marcha una alianza para unir a empresas, profesionales e investigadores con experiencia en diagnóstico PCR (extracción RNA y qPCR) con el objetivo de poner en común sus conocimientos y capacidades y ofrecer un servicio de test PCR de COVID-19 de forma masiva. Desde ese momento, más de 90 profesionales especializados en diagnóstico mediante pruebas de alta especificidad y sensibilidad y expertos en tecnología han trabajado sin descanso para poner a disposición de la sociedad este servicio de test PCR, cuya fiabilidad es del 99,9%.
La lista de integrantes de esta alianza se puede ver en la página web pre.alianzacovid19.es.
El servicio, que es de uso exclusivo para colectivos y empresas, priorizará a residencias de ancianos, hospitales, centros sanitarios y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado; en resumen, a todos aquellos grupos más vulnerables y expuestos al virus. La plataforma no contempla la realización de pruebas de análisis a particulares.
El grupo ha puesto a disposición de las autoridades toda su capacidad de test PCR COVID19, así como el know-how sobre proveedores y fuentes de suministro internacional, que seguro podrían servir a otros laboratorios nacionales que realizan test PCR.
El test PCR con el que trabaja es de la marca Thermofisher, líder mundial en fiabilidad y capacidad de suministro de test PCR para COVID19. Debido a la dificultad para encontrar suministros en el mercado internacional, se ha logrado que parte de los consumibles (hisopos, tubos, medio de cultivo…) se fabriquen en industria nacional, garantizando el suministro para los próximos meses, a la vez que se contribuye a apoyar la economía española.
ARQUIMEA Group ha reconfigurado toda su actividad para poder aportar cinco millones de euros de recursos propios para el pago a proveedores certificados de primer nivel de, entre otro material, los robots (Finlandia) y reactivos (USA-Alemania). A día de hoy, están garantizados los suministros de todos los fungibles necesarios para realizar los test, así como el equipamiento y el personal cualificado para su ejecución, pudiendo realizar 5.000 test al día durante al menos los próximos 2 meses.
El coste del servicio de diagnóstico es de 110 € por test y el pedido mínimo será de 46 muestras. Esto, en un momento donde el tiempo corre en contra, permite optimizar todo el proceso de análisis y ser capaces de realizar el mayor número de pruebas por día.
Las pruebas RT-PCR se basan en la detección directa del material viral con una extrema sensibilidad. Por eso, al contrario que los test rápidos basados en anticuerpos o antígenos, estas permiten detectar la enfermedad en fases asintomáticas con una fiabilidad del 99,9%.
Para la realización del análisis y la obtención del resultado final, se necesitan dos pasos fundamentales: la extracción del ARN y su análisis mediante qPCR. La fase de extracción de ARN del COVID-19 se realizará de forma automática, mediante la utilización de robots, con el objetivo de incrementar la velocidad de procesamiento de las muestras. De esta manera, se optimizarán las capacidades de análisis de los laboratorios y la velocidad de entrega de los resultados.
En palabras de Diego Fernández Infante, doctor en Robótica, presidente y fundador de ARQUIMEA Group, “nosotros creemos en la investigación y los avances científicos y tecnológicos como motor de desarrollo, bienestar y fortaleza de nuestra sociedad. Esto, que siempre ha sido la motivación de nuestro grupo, se convierte ahora más que nunca en una absoluta prioridad para poder salir de esta crisis mundial, por eso hemos puesto todas nuestras capacidades técnicas, humanas y materiales en esa dirección. Esta alianza surge con el propósito de unir las fuerzas de todos y cada uno de sus integrantes, quienes aportan y comparten sus recursos y capacidades humanas, tecnológicas, productivas y materiales para luchar contra el virus COVID-19 con la firme convicción de que de esta batalla solamente saldremos vencedores si cada uno aporta lo mejor de sí mismo”.
Esta iniciativa, lanzada por ARQUIMEA Group y que, desde la Alianza test COVID-19, estamos impulsando, continúa sumando a otras promovidas por el Grupo con el objetivo de continuar sumando en esta crisis.