• Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Una de las principales problemáticas que nos plantea el Coronavirus, es que en algunos casos los pacientes de esta enfermedad no presentan ningún tipo de síntoma, por lo que es muy complicado detectarlo sin realizar las pruebas pertinentes. Para aclararte más el tema desde Alianza Covid 19 vamos a explicarte la forma de detectar a los asintomáticos de Covid.

¿Por qué existen casos de personas asintomáticas por Covid-19?

Esta es una de las principales dudas que se encuentra con los asintomáticos de Covid, y es el hecho de por qué una persona puede tener síntomas muy fuertes y otra ni siquiera notarlos.

Como en muchos otros aspectos que afectan a esta enfermedad, todavía no hay certezas exactas de porqué ocurre esto. Pero, encontramos un estudio en la revista EMBO Reports, el cual podría tener algunas respuestas al respecto. El texto concluye que el hecho de que te afecte la enfermedad en mayor o menor medida, incluso que puedas llegar a ser asintomático, puede tener que ver con los macrófagos alveolares.

Los macrófagos alveolares son unas células que podemos encontrar en el aparato respiratorio de un cuerpo y son de estirpe monocítica.

Estas células son las principales responsables de que el cuerpo actúe con inmunidad a la enfermedad, dando así lugar a los casos de asintomáticos por Covid.

Asintomáticos de Covid : ¿Pueden contagiar?

Lamentablemente, debemos responder que sí. Aunque ellos no sufran la sintomatología que tiene este virus, sí es cierto que pueden seguir contagiando al igual que un enfermo de Covid con síntomas.

El contagio de este virus no tiene que ver con los síntomas que pueda tener el paciente, si no con las gotículas respiratorias que expulsamos al hablar, toser, estornudar, respirar, etc.

Por ello, es más peligroso tener un contagio asintomático para la población, ya que al encontrarse sano podrá seguir contagiando.

¿Cómo saber si los asintomáticos de Covid están contagiados?

Al igual que se procedería con una persona que tenga síntomas, lo más sensato es realizar una prueba PCR para determinar si la persona está contagiada.

Como esta persona no podrá determinar si tiene síntomas o no, lo más recomendable es que si se trata de una persona que se expone al virus dada su rutina diaria (trabajos de cara al público, circulación en transporte público, acudir a zonas masificadas de personas), deberá realizarse esta prueba de manera periódica para comprobar el buen estado de su salud.

En caso de dar una prueba negativa, también es interesante practicarse una prueba de antígenos para comprobar si es verdad que ha podido pasar el virus de manera asintomática.

Alianza Covid 19

Para diagnosticar el COVID-19 debemos contar con los mejores especialistas. En Alianza Covid 19 contamos con los mejores profesionales en la práctica y análisis de pruebas relacionadas con esta enfermedad. Podrás acudir a nuestros centros para realizarte una PCR o nuestra prueba ELISA, y también podrás hacértela cómodamente desde tu casa con el kit PCR o ELISA. No dudes más y ponte en contacto con nosotros.