
¿Cómo actúan las vacunas frente a ómicron?
Desde Alianza COVID-19 te damos toda la información sobre la efectividad, la inmunidad de las vacunas y la inmunidad natural frente a ómicron.
Desde Alianza COVID-19 te damos toda la información sobre la efectividad, la inmunidad de las vacunas y la inmunidad natural frente a ómicron.
Cada vez se desarrollan más métodos efectivos a través de los cuales poder detectar si estamos contagiados por la Covid 19 o si ya nos hemos recuperado del contagio. Por norma general, destacan los test PCR y los test serológicos. En Alianza Covid 19 vamos a explicarte la diferencia entre PCR y serología. Aunque en ocasiones podemos tener claras las principales diferencias entre ellos, debemos saber cuál es el que nos debemos hacer dependiendo del momento en el que nos encontremos, y por ello, nunca está de más informarse sobre el tema. ¿Qué es un test PCR? Un test PCR es aquella prueba médica que detecta si estamos contagiados por el virus de la Covid 19. Esta prueba se realiza tomando una muestra de la faringe, para obtener esa muestra se introduce un bastoncillo fino a través de las fosas nasales y de la boca. Los resultados sobre el contagio de la Covid 19 se suelen obtener de 2 a 3 días, y es la mejor prueba para detectar la presencia de la enfermedad si estamos sufriendo una sintomatología parecida a la de la…
En Alianza Covid 19 nos hemos percatado de que la gente todavía no tiene muy clara la diferencia entre antígeno y anticuerpo, por eso hoy te vamos a explicar la diferencia que hay entre estos dos tipos de test. En la lucha contra el coronavirus es muy importante mantenernos sanos y comprobar periódicamente nuestro estado de salud con estos test, por nuestra seguridad y la de las personas que nos rodean. ¿Qué es el test de antígenos? Antes de hablar de la diferencia entre antígeno y anticuerpo, vamos a explicarte en qué consisten estas dos pruebas y para qué se utilizan. En el caso de los test de antígenos, es una prueba a través de la cual se toma una muestra de las mucosas gracias a un bastoncillo. Tras este procedimiento, el bastoncillo se analiza para comprobar si se ha detectado el coronavirus en el paciente. Puedes obtener el resultado en un periodo de tiempo de 15 a 20 minutos, y tiene un alto porcentaje de fiabilidad. Debemos recordar que estas pruebas detectan una proteína que se encuentra en el virus, y lo detecta…
En la mayoría de los casos las personas que han superado la enfermedad provocada por el Covid 19, han generado una inmunidad creando anticuerpos contra el Coronavirus. Esto hace que una vez pasada la enfermedad, estas personas se sientan más tranquilas teniendo la certeza de que no van a volver a contagiarse. Pero realmente, ¿Cuánto duran los anticuerpos del Covid?. En Alianza Covid 19 vamos a intentar resolver todas tus dudas sobre este tema, aunque si quieres tener una certeza real de si posees anticuerpos o no, lo más aconsejable es que te sometas a una prueba de anticuerpos de calidad, como nuestra prueba ELISA. ¿Qué son los anticuerpos? Para iniciar a fondo el tema de cuánto duran los anticuerpos del Covid 19, queremos aclararte en profundidad este concepto. Los anticuerpos son una proteína que nuestro propio organismo fabrica para protegernos contra amenazas externas. Es decir, cuando el cuerpo es atacado por un virus o bacteria, el organismo genera esta “defensa” para no volver a sufrir esta enfermedad, o en caso de volver a ser atacados, pasarla más levemente. Anticuerpos y coronavirus Los anticuerpos…