¿Cómo afrontar la vuelta al trabajo tras la crisis de la COVID-19?

Test PCR periódicos a empleados: la medida más efectiva para retomar la actividad de forma segura

El pasado dos de junio tuvo lugar el webinar “El dilema de los test COVID-19 en la vuelta al trabajo” desarrollado por expertos de AurenQuirón Prevención y Alianza COVID-19Pilar de la Huerta, directora general de ARQUIMEA Medical, en la que se enmarca el servicio Alianza COVID-19, participó en esta iniciativa, cuyo objetivo es arrojar luz al proceso de desescalada en el tejido empresarial. 

Durante el webinar se explicaron las tres modalidades de pruebas existentes, en qué etapa de la enfermedad se recomiendan y su fiabilidad. Los expertos determinaron que la combinación de PCR y test inmunológico, también conocido como serológico, es actualmente la prueba ideal para diagnosticar cualquier fase de la COVID-19. 

El test PCR en el método más recomendable para detectar asintomáticos en cada etapa de la enfermedad, por lo que será clave en la desescalada empresarial y la vuelta a entornos de trabajo. Su realización permitirá detectar a empleados portadores del virus y aislarlos para evitar el contagio de equipos, colaboradores y clientes.

El test ELISA o test inmunológico es la única prueba capaz de indicar quién ha superado la COVID-19 y posee anticuerpos de memoria contra el coronavirus: inmunoglobulinas G o IgG.

La combinación de ambas pruebas diagnóstico es la medida más efectiva para recuperar la normalidad y reactivar el ejercicio de los distintos sectores afectados por la crisis del coronavirus. Desde Alianza COVID-19, queremos apoyar este proceso y ponemos todos nuestros recursos a disposición de empresas y servicios de prevención para asegurar una reincoporación segura y eficiente.