Desde los inicios de la pandemia hemos escuchado multitud de términos en relación con el COVID-19, basta con exponerse una sola vez a los medios de comunicación para darse cuenta del bombardeo terminológico al que estamos expuestos. Y es que, sin duda alguna, este nuevo coronavirus se ha convertido en el tema principal de la sociedad llevando a los medios a buscar sinónimos que no siempre comparten el mismo significado y que generan inexactitud en el léxico que utilizamos para hacer referencia al virus SARS-CoV-2 . Para que puedas comprobar este hecho por ti mismo te proponemos que, antes y después de leer el artículo, te hagas la siguiente pregunta: ¿Sabrías explicar con certeza la diferencia entre coronavirus, COVID-19 y SARS CoV-2?
¿Qué es el Coronavirus y de dónde surge?
La denominación de coronavirus hace referencia a un tipo de virus, conocido desde la década de 1960, cuya superficie vista desde el microscopio se asemeja a una corona.
El contagio a través de coronavirus suele darse entre animales, pero en algunos casos se puede dar la transmisión de animales a personas. Actualmente nos encontramos ante una tipología más de los existentes. De hecho, este coronavirus tiene características parecidas al que se dio en China con anterioridad, de ahí que recibiese el nombre de SARS-CoV-2 “El nuevo coronavirus”.
¿Quién determina los conceptos de COVID-19 Y SARS CoV-2?
Para conocer la diferencia entre COVID-19 y SARS CoV-2 debemos referirnos a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hace distinción a la hora de nominar los virus y las enfermedades, ya que existen diferentes procesos y finalidades en cada caso.
SARS-CoV-2
SARS-CoV-2 es el nombre establecido por los virólogos y la comunidad científica para denominar el virus, es decir el tipo de coronavirus al que nos referimos. Para determinar el nombre, los virólogos se basan en su estructura genética para facilitar el desarrollo de pruebas, vacunas y medicamentos. Es decir, que los virus son nombrados por el Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) el cual estableció que el nombre sería “coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo, SRAS-CoV-2”.
COVID-19
Por otro lado, COVID-19 es el nombre oficial establecido por la OMS (Organización Mundial de la Salud), junto a la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), para denominar la enfermedad producida por el virus SARS-CoV-2.
Si padeces algún síntoma relacionado con el virus, contacta con nosotros a través de nuestra web para realizarte una prueba diagnóstica, ya sea una PCR a domicilio o PCR en laboratorio, y obtener los resultados online.