Test PCR y antígenos: Diferencias que debes conocer
Las pruebas de detección y diagnóstico de coronavirus ya forman parte de nuestro día a día. Son un factor fundamental a la hora de determinar si portas el virus SARS-CoV-2 y evitar el contagio a nuestro entorno más cercano.
A continuación, presentamos las diferencias entre el test PCR y el test de antígenos para aclarar tus posibles dudad sobre estas pruebas de detección del COVID19.
Qué es el test PCR
La prueba PCR se denomina así por sus siglas en inglés “reacción en cadena de la polimerasa” y determinan la infección activa por coronavirus. Mediante el test PCR se localiza y amplifica un fragmento de material genético que, en el caso del coronavirus, es una molécula de ARN. De este modo, se puede detectar el virus desde su fase inicial de contagio, incluso antes de que se presenten los síntomas., por lo que en el caso de las personas asintomáticas la prueba PCR resulta de gran utilidad.
Qué es el test de antígenos
Los test de antígenos se aplican para conocer si un paciente está infectado, ya que detectan los antígenos, es decir, unas proteínas situadas en la superficie del virus. Tienen una mayor eficacia en el momento de mayor carga viral de la infección.
En consecuencia, están indicadas para los pacientes que presentan síntomas en los primeros días de la infección.
Diferencias entre PCR y antígenos
Fiabilidad
Aunque la prueba PCR y el test de antígenos persiguen el mismo objetivo, la detección del virus, existen diferencias en términos de sensibilidad y especificidad. La sensibilidad de la PCR es superior al test de antígenos, es por ello que la PCR detecta más positivos que los antígenos.
La fiabilidad de la prueba PCR de Alianza COVID es superior al 99%, mientras que el test de antígenos tiene una sensibilidad superior al 93% y una especificidad mayor del 99%.
Método de extracción de la muestra
Para la obtención de la muestra, tanto para el test PCR como para el test de antígenos, se procede a realizar un hisopado nasofaríngeo (nariz) y orofaríngeo (boca). Se introduce el hisopo a través de la nariz y boca para tomar la muestra de secreción mucosa. A continuación, el laboratorio realiza el análisis y detecta si hay infección de coronavirus.
También se puede realizar la toma de la muestra a través de la saliva. Alianza COVID ha desarrollado una prueba PCR por saliva para que se pueda realizar en la comodidad del hogar, evitando las posibles molestias que puede causar el hisopado nasofaríngeo.
Cuánto tiempo tardan los resultados
En el caso de la prueba PCR el resultado puede tardar entre 24 y 36 horas, independientemente del método de extracción.
Por otro lado, la obtención del resultado de los test de antígenos es de 15 minutos.
Centro de pruebas Alianza COVID-19
Si necesitas realizarte una prueba PCR o un test de antígenos para aclarar las dudas sobre un posible contagio de la COVID-19 o debes presentar la prueba antes de viajar puedes acudir a nuestros centros de pruebas Alianza COVID-19.
Si tienes alguna pregunta sobre la fiabilidad de las pruebas o cuánto tiempo tarda el resultado de una prueba PCR o el del test de antígenos, visita nuestra web Alianza COVID-19 e infórmate sobre nuestros test.