Actualmente se escucha mucha información sobre la fiabilidad de unas pruebas o de otras para confirmar si estamos contagiados de Covid 19. Por ello, en Alianza Covid 19 vamos a hablarte sobre la fiabilidad de la PCR.
En primer lugar, vamos a explicarte en qué consiste la prueba PCR.
¿Qué es la PCR?
Antes de hablar de la fiabilidad de la PCR, debemos identificar claramente lo que es.
La PCR es una prueba médica que sirve para saber si estás contagiado en ese momento por el Covid 19 o Coronavirus.
Para saber si eres positivo o negativo en este contagio, se te tomará una muestra con un bastoncillo fino a través de la nariz y la boca para obtener una muestra de tu faringe.
Tras tomar la muestra, ésta se analiza, y en un período entre 3 y 4 días, podremos obtener el resultado.
Fiabilidad de la PCR
Entonces, ¿Cuál es la fiabilidad de una PCR?
Puedes estar tranquilo, ya que la fiabilidad de una prueba PCR para detectar Coronavirus es superior al 90%, por lo que puedes confiar en el resultado que te den.
Aunque bien es cierto que en ocasiones se dan los terribles “falsos negativos” debes saber que esta prueba es la más fiable para saber si verdaderamente estás contagiado.
Por otro lado, Sanidad informa que esta prueba es la más fiable y que es capaz de detectar el contagio desde el primer día que podemos tener el virus en nuestro cuerpo.
¿Qué diferencia hay con otros test?
También es interesante saber la fiabilidad del resto de las pruebas de detección de Covid 19 tal como las pruebas serológicas o la de antígenos.
Test serológico
Esta prueba se realiza extrayendo una muestra de sangre para comprobar si nuestro cuerpo ha desarrollado anticuerpos contra el Coronavirus. Esta prueba se realiza una vez hayamos superado el contagio, para ver si conseguimos esa inmunidad frente al virus.
Según el CSIC, el porcentaje de fiabilidad de los test serológicos es del 98%.
Este tipo de pruebas también sirven en caso de que dudes si has pasado la enfermedad o no y quieras asegurarte de ello aunque ya no tengas ningún síntoma.
Test de antígenos
Esta prueba se realiza de manera similar al test PCR. Se trata de coger una muestra de las mucosas para analizar si tenemos el virus en nuestro organismo y debemos actuar para aislarnos o curarnos del mismo.
La diferencia real que hay entre este test y la PCR, es el tiempo para saber los resultados, el test de antígenos nos da el resultado en unos 10 a 20 minutos.
Este tipo de prueba, aunque tienen una fiabilidad alta, debemos reconocer que es menor que la PCR normal, ya que el porcentaje de fiabilidad de esta prueba se mueve entre un 87% y un 97%.
Test rápidos
Finalmente, nos encontramos con los test rápidos, que son los que menos fiabilidad tienen. Son pruebas sencillas y rápidas de hacer, que incluso se pueden realizar en tu propio domicilio.
Estas pruebas buscan las proteínas del virus en tu organismo, pero la fiabilidad es de un 66%. De hecho, este tipo de prueba dio muchos problemas al inicio de la pandemia, ya que no daban resultados fiables.

Ante la duda, quédate tranquilo
En Alianza Covid 19 ofrecemos soluciones de test PCR, con una fiabilidad del 99,9%, y test de anticuerpos para que estés tranquilo, en caso de dudar de un posible contagio, o si piensas que ya lo has pasado.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerte cómodamente las pruebas en tu domicilio o en uno de nuestros centros, después te daremos los resultados online para darte todas las facilidades posibles.